Pregunta:
¿Cómo se escribe, levantó o lebantó?
Respuesta:
Tras analizar un millón de textos, se ha averiguado que la palabra levantó aparece un 100% frente al 0% de la palabra lebantó. Tras el análisis, se puede concluir que la palabra con mayor probabilidad de acierto es levantó ya que la palabra lebantó aparece en menos textos, por lo tanto es posible que tenga una falta de ortografía.
Textos reales con la palabra "levantó"
... 24 de mayo, fecha en la que se publicó el Real Decreto Ley, posteriormente la Ley de los Presupuestos Generales del Estado de 2011 recogió una modificación y levantó dicha prohibición para ...
... y la cuesta de enero, el mes de febrero se inauguraba con la aparición de la revista Vanity Fair y la no entrevista a los príncipes de Asturias, un reportaje que levantó ampollas entre la prensa. Pero ...
... preferencias ante la apertura del mercado invernal. Sonrió, inclinó la cabeza hacia un lado, hizo una mueca, otra. "Muchas gracias", espetó, y se levantó de la silla antes de desear una ...
... ni se le pedía ningún carné ni a asistentes ni a grupos actuantes. Cuando pasaban unos minutos de la medianoche y aún en pleno debate, el regidor levantó la sesión, momento este ...
... para que Montilla contara con un hospital completamente nuevo. Esta decisión se tradujo en casi 15,5 millones de euros en un complejo de ámbito comarcal y que se levantó en el paraje montillano de La ...
... una norma definitiva para el litoral. El gobierno bipartito blindaba cautelarmente al ladrillo 7.372 hectáreas, de las que la Xunta de Núñez Feijóo levantó en el pasado mes de julio, con ...
... nombre que viene que ni pitado, debido a que si ha habido un gran personaje del 2010 ese es Iker Casillas, el portero del Real Madrid y capitán de la selección que levantó la ansiada Copa del Mundo en ...
... quinto, un toro muy peligroso, que no solo probaba sino que sabía perfectamente donde estaba el torero, le propinó una fuerte y fea voltereta. Saldívar se levantó sin mirarse. El público ...
... del nuevo año pero que en su tramo final siguió la tendencia de tensión perpetua como el resto de sesiones precedentes. El alcalde Raúl Valerio Medina levantó la sesión, sin concluir, ...
... centro escolar construyó en un primer lugar una torre humana, en lo alto de la cual se colocó un escolar que soportó una caja de cartón, con la que se levantó posteriormente una pared de ...
... la zona. Los agentes le dieron el alto reglamentario y lo identificaron. En una bolsa de plástico llevaba 630 cajetillas de tabaco de la marca Pall-Mall La Guardia Civil levantó dos actas por infracción ...
Textos reales con la palabra "lebantó"
No hemos encontrado textos relevantes, vuelve a intentarlo en unos días.
Continuamos rastreando la red en busca de información.
Otras palabras
- sirven o sirben
- favorables o faborables
- levantado o lebantado
- elevó o elebó
- sirva o sirba
- convertirá o conbertirá
- informativa o informatiba
- supervisión o superbisión
- veteranos o beteranos
- audiovisual o audiobisual
- convierta o conbierta
- productividad o productibidad
- tuvimos o tubimos
- mueve o muebe
- relativo o relatibo
- evitado o ebitado
- privatización o pribatización
- entrevistas o entrebistas
- desvió o desbió
- reivindicación o reibindicación
- novena o nobena
- villanueva o billanueba
- reservado o reserbado
- supervivencia o superbibencia
- interactiva o interactiba
- chávez o chábez
- noventa o nobenta
- vidal o bidal
- tuve o tube
- votantes o botantes
- prevaricación o prebaricación
- negativas o negatibas
- vano o bano
- relativas o relatibas
- navegando o nabegando
- nervios o nerbios
- aval o abal
- vizcaya o bizcaya
- activistas o actibistas
- avanzada o abanzada
- incentivos o incentibos
- avisado o abisado
- variable o bariable
- conservar o conserbar
- investigando o inbestigando
- pspv o pspb
- salvación o salbación
- operativa o operatiba
- votado o botado
- previsible o prebisible
- relieve o reliebe
- diversidad o dibersidad
- competitiva o competitiba
- detuvieron o detubieron
- venga o benga
- avanzando o abanzando
- observa o obserba
- explosivos o explosibos
- administrativos o administratibos
- vivía o bibía
- viaja o biaja
- cultivo o cultibo
- virtual o birtual
- convencidos o conbencidos
- viajó o biajó
- noveno o nobeno
- vecinal o becinal
- vaticano o baticano
- preventiva o prebentiba
- bravo o brabo
- desvelado o desbelado
- vas o bas
- administrativas o administratibas
- vergüenza o bergüenza
- vende o bende
- convocatorias o conbocatorias
- revelación o rebelación
- alapívot o alapíbot
- supervisadas o superbisadas