Ortografía fácil es una base de datos basada en las faltas de ortográficas más comunes de la lengua española. Se han analizado millones de textos con el único objetivo de encontrar palabras con mayor índice de error en la escritura. Las palabras con grafemas de igual pronuncianción (b y v, c y z, ...) son las que más dudas presentan a los usuarios. Con ortografía fácil el usuario podrá averiguar cómo se escribe una palabra correctamente y se mostrarán ejemplos tanto de la forma correcta como incorrecta.
Palabras homófonas o parónimas
Son palabras homófonas aquellas que se pronuncian igual o similar pero cuyo significado es diferente. Por ejemplo; hablando y ablando, hola y ola, honda y onda, silba y silva, ...
Palabras homógrafas
Son palabras homógrafas aquellas que se escriben igual pero tienen diferente significado. Por ejemplo; aro de barril y aro del verbo arar, alicante como nombre de una serpiente y Alicante como la ciudad de la Comunidad Valenciana, ...
Palabras polisémicas
Son palabras polisémicas aquellos que tienen varios significados. Por ejemplo, la palabra cuadro puede tener tres significados: figura geométrica, cuadro de bicicleta y pintura de museo.
Sinonimia
Son las palabras que se escriben de manera diferente pero que tienen el mismo significado. Por ejemplo; cerdo, cochino, gorrino, marrano, puerco, guarro, chancho.
Los parónimos
Los parónimos son palabras semenjantes en escritura y sonido pero tienen un significado diferente. Por ejemplo; afecto / efecto, adoptar / adaptar, espirar / expirar ...
Las palabras parasintéticas
Las palabras parasintéticas son todas aquellas que se forman mediante una composición o derivación. Por ejemplo; acobardarse, adelgazar, adiestrar, alargar ...